21 DE MAYO DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD...

 AFROCOLOMBIANIDAD

Los estudiantes de 401 de la J.M. y sus padres, se vincularon con la celebración de la Afrocolombianidad, diseñando en el cabello de sus hijas diferentes trenzas, enalteciendo el significado de libertad, aunque fue una época muy dolorosa, veían en el tejido de las trenzas una historia de huida para los esclavos, de esos tiempos, convirtiéndose en un medio de comunicación y resistencia. Veamos como los estudiantes a través de textos informativos nos ilustran acerca de este acontecimiento.

 

TRENZAS AFRO

El significado de las trenzas y peinados Afro vienen de la antigüedad y su conocido es rebeldía, esos relatos son de bisnietas de mujeres que fueron esclavizadas en Colombia hasta 1.851 y los peinados se utilizaban para dibujar mapas de fuga, haciendo los caminos en las cabezas de otras mujeres, así se comunicaban entre ellas y los hombres.

Registraban con las trenzas los obstáculos que podían estar en el camino, si planeaban escapar, los ríos los representaban con una trenza en forma de gusano, un bantu knots significaba un monte y los soldados de algún sector los dibujaban con trenzas gruesas que se conocen como tropas, en el Pacífico al sur de Colombia.

Por otra parte, estos cabellos Afros han sido criticados por sus diferentes formas de llevarlo al natural. Sin embargo, hay una red de mujeres, llamadas entre Chontudas que hace referencia al cabello al natural, resignificando esta palabra demostrando que su cabello es así. Hoy forman un grupo en Facebook donde comparten los cuidados del cabello crespo y del amor propio.

MARÍA JOSÉ MATTA ROMERO

401 J.M.

TRENZAS PARA LOS AFROS CON HISTORIA

 Para las mujeres Afros descolonizar la belleza, es sentirse lindas, llevando el cabello crespo al natural. Hay mujeres que crearon grupos e inspiraron a llevar la tradición.

En la ciudad de Cali, la mayor población es Afro, en este lugar se han creado movimientos y su revolución es amarse tal como son, con su cabello al natural.

¿Qué significado tienen las trenzas para los Afros?

Tiene significados de rebeldía y sinónimos de libertad, en ellas plasmaban los obstáculos que encontraban en el camino en medio del dolor que significaba ser un esclavo.

Las trenzas son un legado ancestral y nos recuerdan que nuestros antepasados lograron la libertad.

SARA SOFIA RAMÍREZ ALFONSO

401 J.M.  

Entradas populares