Crónicas del Cole

Bogotá, 25 de julio 2025

Celebración del Día del Pensamiento Lógico

                                                                                                                    Por Xiomara Soriano 1002 JM

En este Día del Pensamiento Lógico se desarrollaron varias actividades lúdicas en distintos salones de la institución. Cada rotación tenía una dinámica diferente; sin embargo, estas estaciones eran entretenidas y dinámicas, haciendo la jornada mucho más divertida, interesante y de mucho conocimiento.

Por otro lado, los expositores, a medida que avanzaba el tiempo, se iban acoplando más a los cursos. Aunque hubo grupos que fueron un poco indisciplinados, lo que dificultó que las actividades se desarrollaran exitosamente, después de un tiempo se comportaron adecuadamente.

Durante la jornada, los estudiantes crearon figuras geométricas con palillos y cartulina, además de trabajar con origami para fortalecer su capacidad de seguir instrucciones y reconocer patrones. Todas estas actividades tenían como objetivo desarrollar el pensamiento lógico y crítico, la resolución de problemas, la visualización espacial y la creatividad.

Así se finalizó este día de una buena manera: con nuevos conocimientos, variedad de entretenimiento y, sobre todo, un rato agradable para todos los chicos. Fue una experiencia de aprendizaje activo y divertido, que dejó huella en cada uno de los participantes.


                                                        Fotografías propias, tomadas el 25 de julio de 2025 durante las actividades                                                                           del Día del Pensamiento Lógico en el Colegio Luis López de Mesa.

RESEÑA: DÍA DEL PENSAMIENTO LÓGICO

Por Isaac Romero 1003 JT

El Día del Pensamiento Lógico es una jornada en la que se realizan diversas actividades, juegos y presentaciones, con el fin de que los estudiantes salgan de la rutina diaria y pongan a prueba su agilidad mental, intuición y capacidades de lectura crítica y lógica en general.

Narraré los hechos de este día desde la perspectiva de un estudiante de grado décimo que cumple el rol de expositor en una de las estaciones de actividades.

El comienzo del día transcurrió de manera habitual hasta que llegamos al salón, luego de recibir el almuerzo.

En ese momento, mis compañeros de grado 10° se acercaron para entregarnos y explicarnos la actividad que debíamos realizar. Esta consistía en el uso de materiales muy sencillos (palos para paleta y tapas de botella) con los cuales teníamos que armar diferentes figuras y poses comunes de los seres humanos.

Más tarde llegó el momento de exponer y realizar las actividades que grado 11 nos ayudó a elaborar. Nos instalamos en nuestro salón e iniciaron las rotaciones. Las mismas transcurrieron sin complicaciones.

El día finalizó con normalidad. El último bloque consistió en una clase breve y esporádica con la que nos despedimos de la última semana de julio.

En general, el Día del Pensamiento Lógico fue una jornada que cumplió con la planeación y el cronograma establecidos, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en actividades variadas y dinámicas.

En conclusión, este día cumplió con las expectativas del evento, brindando a los estudiantes un espacio diferente para desarrollar habilidades mentales y disfrutar de una experiencia amena junto a sus compañeros.



Entradas populares de este blog

Leer y pintar...

21 DE MAYO DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD...

🎉 ¡Bienvenidos al Periódico Virtual Luislopista 2025! 🗞️