Leer y pintar

Leer y pintar



Fortaleciendo nuestro camino lector


Durante el primer corte del segundo semestre en grado décimo JM y JT y en el tercer período en los grados 701 y 702, la asignatura de Lengua Castellana, con el acompañamiento de su docente, ha continuado con la implementación y ejecución del plan lector.

En estos encuentros, aunque breves pero significativos, se ha potenciado la capacidad de escucha, el análisis crítico y, como resultado, la producción creativa de textos orales, narrativos y discontinuos.

Asimismo, a través de lecturas motivadoras, hemos aprendido a reconocer el valor infinito que tiene la lectura como herramienta para crecer, reflexionar y transformar nuestro pensamiento.

¡Compañeros Luislopistas! Nunca es tarde para adentrarnos en este mundo y descubrir la verdadera esencia que nos exige el proceso lector. No nos quedemos en el intento, ¡sigamos leyendo!

Escrito por: Xiomara Alejandra Soriano Ramírez (10-02 JM) y Johan David Obando Tarache (701 JM)







Reflexionemos sobre el uso del celular

Con la siguiente caricatura buscamos invitar a la reflexión sobre el uso excesivo del celular, especialmente en los jóvenes luislopistas. Reconocemos que esta herramienta es valiosa, pero también puede alejarnos de nuestro entorno escolar y de lo que realmente enriquece nuestro aprendizaje y crecimiento.

Por eso, los motivamos a limitar su uso y a no olvidar la importancia de fortalecer nuestras habilidades comunicativas, el desarrollo del pensamiento lógico y crítico, así como nuestro bienestar físico y emocional.

"Tu celular es una herramienta poderosa, no un amo. Usa la tecnología para conectar y crear, no para desconectarte de la vida real".
(Google IA, 2025)















_______________________________

English day 2024 

El pasado 6 de septiembre la comunidad luislopista celebró el English Day cuyo tema resaltó las principales características de los países de habla inglesa Estados Unidos, Canadá, Jamaica, Australia, Reino Unido y Sur África. Fue esta una oportunidad para fortalecer las habilidades comunicativas en inglés y la creatividad de los estudiantes, esperamos lo hayan disfrutado!





LIBRO: LA REBELIÓN DE LA GRANJA DE GEORGE ORWELL

En clase de lengua castellana con los curso 1001 y 1003 JM,  se inició el proceso de lectura crítica del libro “ La rebelión  de la granja”  de George Orwell. Se escucharon varias reseñas del libro y a partir de este ejercicio de lectura e interpretación cada estudiante creó una reseña como producto literario.

Veamos la capacidad e invención creativa de unos de los estudiantes :

Creada por: Maria Fernanda Vergara Muñoz, 1001 JM


CREACIÓN POÉTICA

Nuestro mundo perdería la esencia al dejar a un lado el sentir y la emoción. Vivimos día a día

Conociendo, explorando y manifestando a través de la palabra diversos sentimientos : de admiración, de alegría, de tristeza, de frustración , entre otros. 

Desde la  asignatura de lengua castellana se han generado  espacios para que los estudiantes manifiesten estos sentires expresándose de manera bella y literaria.

Leamos atentamente los siguientes textos que avivan el sentir Luislopista:

        

Creado por: María Fernanda Vergara Muñoz, 1001 JM



Creado por: Eyleen Urueña 11-03 JM









ENCUENTROS LITERARIOS 2024

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

Otro año para evidenciar en los estudiantes las habilidades comunicativas a través de los encuentros literarios generados desde cada ciclo. El grupo de docentes del área organizó y desarrolló en el mes de abril el segundo encuentro literario Luis lopista 2024.

Grandiosa participación de los estudiantes, se exalta el poder de lectura crítica y creación literaria: 




      



Más allá de la Filosofía: El ser y la nada 

En clase de filosofía el docente Jaime Londoño generó diversos espacios para el análisis crítico y filosófico sobre el verdadero sentido del ser y de la nada. Veamos la producción literaria de algunos estudiantes. 

"La creatividad solo tiene sentido  cuando usted tiene como expresarlo" Jaime Londoño, docente.










-----------------------------------

UN MOMENTO DE INSPIRACIÓN...


En clases de lengua castellana, también se motiva al estudiante a que plasmen a través de la palabra bella diferentes sentires, teniendo en cuenta sus vivencias, sus presaberes y características de algunas épocas literarias.

Como parte del proceso de análisis literario se exaltó la época literaria a imitar:  el Romanticismo en España. Se analizaron varios poemas de autores españoles altamente tales como Gustavo Adolfo Bécquer, José Espronceda y a nivel universal, Víctor Hugo.

Y finalmente llegó el momento de inspiración… en donde el estudiante con gran talento y relajación evidenció su inspiración poética:  



"REPORTO MI HISTORIA", TAMBIÉN CUENTA:

Una gran experiencia de carácter investigativo y periodístico permitió en el segundo corte en grado décimo jornada mañana, la elaboración de un producto final, un intento de reportaje. Ellos a través del trabajo de campo, búsqueda de información apoyada de imágenes y testimonios más las habilidades de carácter comunicativo permitieron este ejercicio. Es de resaltar que todos elaboraron   reportajes evidenciando sus habilidades de tipo comunicativo en sus entornos sociales en pro de construir democracia en sus territorios.  

Felicitaciones a  todos aquellos que hicieron parte de este proceso.  

Veamos una historia que conmueve, enternece e invita a la reflexión:

 

Josleidy Colmenares

ESTUDIANTE 10.03 J.M.


Es de exaltar que en estos espacios se evidencia gran talento Luis lopista y quiero manifestarles a todos mis estudiantes que me siento orgullosa de sus capacidades para crear textos de tipo poético, periodístico, narrativo y discontinuos. Y me atrevo a decir: “son como el germen de la producción e inspiración”. Solo me queda como docente seguir generando espacios para fortalecer en ellos sus competencias comunicativas.

María Eugenia Jaimes T.

DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA

DÉCIMO GRADO J.M.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENCUENTRO LITERARIO DE LA PALABRA LUISLOPISTA. 

CICLO II J.M-J.T 2023.

 

Este encuentro literario, brindo a los estudiantes de ciclo II un espacio de interacción lúdica, permitiéndoles realizar actividades encaminadas al desarrollo del pensamiento lógico, a escribir narraciones reales o imaginarias, a expresar y compartir otros puntos de vista.

La lúdica como estrategia posibilita y motiva al estudiante a potenciar sus habilidades comunicativas de manera agradable y divertida, dando lugar a desarrollar actividades, donde el juego como herramienta fundamental, dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje, permite mejorar la atención, la motivación y la concentración de manera asertiva para fortalecer la adquisición y el desarrollo de nuevos experiencias, donde a su vez, los estudiantes vivencien y adquieran un lenguaje de sensaciones que les permitan por medio de aprendizajes significativos, la interacción con su contexto social y la adquisición de nuevos conocimientos que favorezcan sus procesos.



-----------------------------------------------------


UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Plan lector, una experiencia significativa en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes de grado 302 Jornada Tarde.

Aquí se condensa una secuencia didáctica llevada  a través del presente año 2023, con la participación activa de los niños frente al desarrollo de sus habilidades lectoras.

La experiencia aquí sistematizada contempla una selección de libros de calidad literaria y acordes a la etapa académica del grado tercero, con la complejidad del  texto y el desarrollo del hábito a partir de tiempos de lectura,  llevándola más allá del acto de leer, que los estudiantes comprendan lo que leen y entrenen su pensamiento crítico y creativo.

Rosalba Moreno F.

DIRECTORA DE CURSO 302

CICLO II J.T





-----------------------------------------------------


JORNADAS DE LECTURA EN FAMILIA.  

PRIMARIA J.M-J.T 2023.

La lectura es uno de los hábitos más importantes en la vida del ser humano y la familia es clave para estimular a que los hijos o hijas lean. Expertos en la materia afirman, que cuando en las familias leen, conversan y reflexionan acerca de lo que están leyendo, se crea el hábito de la lectura.    


Leer en familia es una actividad muy entretenida que ayuda a fortalecer los lazos afectivos entre padres e hijos o abuelos y nietos o cuidadores y estudiantes. Además, la lectura enriquece intelectualmente a los niños, estimulando su imaginación, la capacidad para resolver problemas, la memoria y el lenguaje, le ayuda a conocer el mundo en el que vive y le impulsa a querer saber más.

Proporcionar a los estudiantes lecturas estimulantes, acompañarlos en el descubrimiento del placer de la lectura, es un hábito muy saludable lleno de beneficios.

La actividad de lectura en familia, permite ofrecer al padre de familia o acudiente diferentes herramientas para implementar en casa y de esta manera inculcar el hábito lector.

Si, los hijos ven que sus padres leen, esto hará que le den importancia a la lectura en su diario vivir.

Nancy Chiguasuque B.

DIRECTORA DE CURSO 401

CICLO II J.M. 




 

-----------------------------------------------





Entradas populares de este blog

🎉 ¡Bienvenidos al Periódico Virtual Luislopista 2025! 🗞️

21 DE MAYO DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD...