Nuestro diario vivir

Bogotá, 24 de julio de 2025

Una vacuna contra el maltrato: los más pequeños nos enseñan a convivir mejor

En una emotiva y significativa jornada, los niños de primera infancia de las jornadas Mañana y Tarde, acompañados por sus docentes de apoyo, recorrieron los salones del colegio llevando a cabo una simbólica "vacunación" a todos los estudiantes.

Esta creativa actividad buscó inmunizar, no con jeringas reales, sino con conciencia y reflexión, contra el maltrato, el uso de malas palabras y otras formas de violencia que, aunque a veces parecen normales, dañan profundamente la convivencia.

Con jeringas de cartón, sonrisas sinceras y mensajes llenos de ternura, los más pequeños recordaron a toda la comunidad luislopista la importancia de tratarnos con respeto, hablar con cariño y construir un ambiente escolar seguro e incluyente para todos.

Desde este espacio, invitamos a todos los estudiantes a reflexionar sobre este gesto simbólico y apropiarse de sus mensajes. Porque la paz, el respeto y el buen trato también se aprenden... y se contagian.

Bogotá, 16 de julio de 2025

Conciencia en el Comedor 

El proyecto de alimentación escolar PAE una vez más hace presencia en nuestra institución y a través de pequeñas reflexiones y mensajes invita a todos los estudiantes de educación media a no desperdiciar los alimentos ; a consumirlos y valorar el esfuerzo que hacen nuestros agricultores para llevar diversidad de alimentos a sus platos.


 Bogotá, 16 de julio de 2025

Cuentolandia: un viaje a la imaginación desde Transición 02 J.T.

El aula de Transición 02 de la jornada de la tarde se transformó en un mundo de fantasía gracias al proyecto de aula "Cuentolandia", una iniciativa pedagógica que promueve el gusto por la lectura, la narración y la producción textual desde la primera infancia.

Durante esta jornada especial, cada niño y niña, acompañado de su acudiente, participó activamente en la narración de un cuento previamente elegido. Este espacio fortaleció no solo el vínculo afectivo entre los estudiantes y sus familias, sino también el desarrollo de habilidades comunicativas y expresivas.

Además de contar su historia, cada familia trajo un recordatorio creativo alusivo al cuento, lo cual llenó el aula de color, imaginación y detalles únicos que enriquecieron la experiencia. La actividad fue complementada con una propuesta pedagógica que integró diversas dimensiones del desarrollo infantil: la cognitiva, la corporal, la artística, la socioemocional y la comunicativa.

El resultado fue un hermoso libro colectivo titulado "Cuentolandia", que recopila las historias compartidas por los estudiantes y que se convierte en una memoria significativa de este proceso lector y escritor.

Esta experiencia demuestra que la lectura en la primera infancia no solo es posible, sino poderosa, especialmente cuando se trabaja de manera articulada entre el colegio y las familias.








Entradas populares de este blog

Leer y pintar...

21 DE MAYO DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD...

🎉 ¡Bienvenidos al Periódico Virtual Luislopista 2025! 🗞️