Números Luislopistas
Reflexión y Razón: Un Día para
Celebrar el Pensamiento Lógico
El DÍA DEL PENSAMIENTO LOGICO:
CELEBRANDO EL RAZONAMIENTO CRITICO
Docentes
reflexionan sobre los aciertos y desafíos en la celebración del día del
pensamiento lógico.
El Día del Pensamiento Lógico se ha convertido en una fecha
clave para fomentar el razonamiento crítico y la creatividad. Este año, la
institución Luis López de Mesa, organizó una serie de actividades diseñadas
para desafiar la mente de los estudiantes y promover el uso de la lógica en su
vida diaria. Sin embargo, hubo aspectos destacados y áreas de mejora, según nos
comentaron varios docentes de la institución.
“El desarrollo de las actividades realizadas durante el Día
del Pensamiento Lógico, fueron variadas y creativas, permitiendo la
participación de todos los cursos. Desde actividades de solución de problemas
hasta juegos que pusieron a prueba el ingenio de los estudiantes, la jornada
estuvo repleta de oportunidades para aplicar la lógica de maneras divertidas y
educativas”.
Un docente destacó que "la organización estuvo buena, y
se notó el esfuerzo de los expositores, quienes incluso brindaron sus propios
recursos para enriquecer las actividades". Los horarios de rotación entre
actividades también fueron bien recibidos, permitiendo a los estudiantes
explorar diferentes desafíos sin perder el interés. Sin embargo, no todo fue
perfecto. Algunos docentes señalaron que "en varios expositores se
evidenció la falta de apropiación del tema", lo que afectó la calidad de
algunas presentaciones. Además, se mencionó que "la falta de material que
el colegio no brindó" fue un obstáculo para llevar a cabo algunas
actividades como se había planeado.
En las entrevistas con los docentes, se recopilaron opiniones
sobre los aspectos positivos y negativos del evento:
Aspectos Positivos:
"Las actividades fueron variadas y creativas, lo que
permitió la participación de todo el curso."
"La organización estuvo buena y los horarios de rotación
fueron adecuados."
"Se notó el esfuerzo de los expositores, incluso
brindando sus propios recursos."
"Las actividades motivaron a los estudiantes a
participar."
Aspectos Negativos:
"La falta de material que el colegio no brindó limitó
algunas actividades."
"Debería hacerse más seguido, porque las actividades son
importantes para los estudiantes."
"Faltó un poco de preparación y un mejor manejo del
curso en algunos casos."
"Ciertas actividades debían estaban más enfocadas en los
niños pequeños, y en varios casos no hubo el apoyo necesario por parte de los
docentes en el acompañamiento y la disciplina del curso."
En conclusión, El Día del Pensamiento Lógico cumplió su
objetivo de fomentar la reflexión y el razonamiento entre los estudiantes, pero
también dejó en evidencia áreas que pueden mejorarse en futuras ediciones como
una mejor preparación y la provisión de recursos adecuados por parte de la
institución son aspectos que se deberán considerarse para que esta jornada
continúe siendo un éxito y ofrezca un impacto duradero en la formación de los
estudiantes
KATALINA CORAL
903 JT
___________________________________________________________________________________
UN DÍA DE PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN EL COLEGIO LUIS LÓPEZ DE MESA IED.
El evento,
cuidadosamente diseñado para estimular el razonamiento lógico y matemático,
consistió en una serie de rotaciones en las que cada curso tenía su momento
para enfrentarse a desafíos distintos. Las aulas se convirtieron en escenarios
de competencias matemáticas, rompecabezas lógicos y talleres de resolución de
problemas. Los estudiantes, divididos en equipos, mostraron una dedicación
admirable mientras trabajaban juntos para encontrar soluciones creativas a los
retos que se les planteaban.
En la sala de
profesores, donde Pedro Rashe (docente de física) hacía una pausa entre las
actividades, logramos una breve entrevista. Donde le preguntamos ¿Cuál ha sido
la respuesta de los estudiantes este año en el evento?
Entre sorbo y sorbo de
tinto el respondió "Es increíble ver cómo cada año los chicos se
entusiasman más con este día. Han trabajado en equipo, han debatido y han
resuelto problemas con una actitud que me llena de orgullo. Este tipo de
actividades les demuestra que las matemáticas no son solo números en una hoja,
sino herramientas poderosas para entender y transformar el mundo"
respondió Rashe, con una sonrisa de satisfacción.
A medida que la jornada avanzaba, el ambiente se llenaba de una energía contagiosa. Las risas, los murmullos de discusión y los ocasionales gritos de victoria resonaban en todos los rincones. Al final del día, se celebró el esfuerzo colectivo y que el pensamiento lógico y las matemáticas sirven para todo.
Este Día del
Pensamiento Lógico Matemático en el colegio Luis Lopista no fue solo una
lección de matemáticas, sino un recordatorio del poder, del trabajo en equipo y
la importancia de enfrentar los desafíos con creatividad y perseverancia.
Por Miguel Boada 1003 JT